Destacados
Últimas noticias
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
Los iraquíes comenzaron a votar este martes para elegir un nuevo parlamento, en un raro momento de estabilidad para este país de Oriente Medio, azotado por años de guerra.
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
Hanibal Gadafi, hijo del derrocado líder libio Muamar Gadafi, fue liberado este lunes tras pasar más de 10 años preso sin ser juzgado en Líbano, informó este lunes a AFP su abogado.
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
Un saudita islamófobo reconoció el lunes haber embestido a una multitud en un mercado navideño de Magdeburgo, en Alemania en 2024, alegando confusas consideraciones políticas y religiosas, en el inicio del juicio por este ataque que dejó seis muertos y más de 300 heridos.
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
El Kremlin aseguró el lunes que "todo va bien" con Serguéi Lavrov, quien "sigue trabajando activamente", después de que su prolongada ausencia de la esfera pública alimentara rumores sobre una posible caída en desgracia del jefe de la diplomacia rusa.
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
Una organización que representa a medios de comunicación internacionales en Israel y los territorios palestinos condenó el lunes los ataques de colonos israelíes contra periodistas en Cisjordania ocupada, e instó a las autoridades a poner fin "de inmediato" a la violencia.
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
El enviado estadounidense para Medio Oriente, Jared Kushner, se reunió este lunes en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un esfuerzo por asegurar el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
La justicia francesa ordenó este lunes la puesta en libertad del expresidente Nicolas Sarkozy tras pasar 20 días en prisión a raíz de una condena por asociación ilícita, aunque le impuso medidas de control judicial.
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
El expresidente francés Nicolas Sarkozy aseguró este lunes que la cárcel es "muy dura" y "extenuante" ante el tribunal que debe decidir sobre su libertad condicional tras 20 días en prisión por asociación ilícita.
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
Medio centenar de países de Latinoamérica y la Unión Europea rechazaron el domingo en una declaración conjunta el "uso de la fuerza" que contradice al derecho internacional, en medio de tensiones con Estados Unidos por los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
Las interrupciones del tráfico aéreo en Estados Unidos empeoraron el domingo, con más de 2.000 vuelos cancelados como consecuencia directa del cierre del gobierno por falta de acuerdo político para el presupuesto, el cual podría resolverse pronto tras 40 días de estancamiento.
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
Privado durante meses de contacto con su abogado, Chadi Abu Sidu dice haber perdido sus derechos, la noción del tiempo y del espacio. Al igual que cientos de palestinos, estuvo encarcelado en Israel sin acusación, bajo el régimen de los llamados "combatientes ilegales".
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
Ucrania trata este domingo de restablecer el suministro de electricidad y calefacción tras otra ola de ataques rusos a sus infraestructuras energéticas, que redujeron a cero su capacidad de generación.
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
Francia "no firmará" el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur porque "condenaría" a sus agricultores, aseguró el domingo la ministra de Agricultura, Annie Genevard.
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Kaliningrado "no es una ciudad que capitule", afirma desafiante Alexander. Lejos de Moscú y rodeado por tierra por países de la OTAN, este enclave ruso fuertemente militarizado intenta disipar la sensación de aislamiento desde el inicio del conflicto en Ucrania.
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
Después de solo seis meses en el poder, la coalición de gobierno alemán liderada por Friedrich Merz enfrenta luchas internas y una caída en las encuestas que dificultan sus esfuerzos por frenar el auge de la ultraderecha.
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
El jefe de la diplomacia de Francia, Jean-Noël Barrot, aseguró el sábado a la AFP la determinación de su gobierno de "combatir" el tráfico de drogas, que "inunda" Europa, especialmente mediante la creación de una academia dedicada al tema en América Latina.
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
El centroderechista Rodrigo Paz juró el sábado como nuevo presidente boliviano con la promesa de que "nunca más" Bolivia estaría "aislada" del mundo, al dar vuelta la página a dos décadas de gobiernos socialistas en un país sumido en una grave crisis económica.
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Ucrania sufrió un nuevo ataque ruso contra sus infraestructuras energéticas este sábado, que dejó cuatro muertos y provocó cortes de agua y electricidad en varias regiones y en la capital Kiev.
El cadáver entregado el viernes a Israel es el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff
El cadáver del rehén entregado en Gaza el viernes a Israel por los movimientos islamistas palestinos Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del israeloargentino Lior Rudaeff, anunció el sábado el ejército israelí.
Trump concede a su aliado húngaro Orban una exención para que compre petróleo ruso
El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgó a Hungría una exención de las sanciones relacionadas con el petróleo ruso, tras recibir este viernes en la Casa Blanca al primer ministro Viktor Orban, uno de sus principales aliados internacionales.
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
Representantes de distintos sectores políticos franceses reiteraron este viernes su rechazo al acuerdo UE-Mercosur y criticaron las declaraciones del presidente Emmanuel Macron quien la víspera dijo sentirse "más bien optimista" sobre la posibilidad de aceptarlo.
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para rechazar una apelación y mantener la condena a 27 años del expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
La ONU advirtió el viernes que existen "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán, donde el ejército y los paramilitares libran una guerra pese a un acuerdo para implementar una tregua humanitaria.
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás informó que entregará este viernes los restos de otro rehén que permanecía en Gaza, en cumplimiento de las condiciones del cese el fuego con Israel.
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
Estados Unidos acusó el viernes a Irán de haber planeado el asesinato de la embajadora de Israel en México.
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
La Unión Europea anunció el viernes normas más estrictas para la concesión de visas a los ciudadanos rusos, con el objetivo de reforzar su seguridad tras varios ataques híbridos atribuidos a Rusia desde la invasión de Ucrania en 2022.
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el viernes que considera otorgar a Hungría una exención de las sanciones estadounidenses relacionadas con los hidrocarburos rusos, al recibir al primer ministro húngaro Viktor Orban en la Casa Blanca.
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
La Corte Suprema de Brasil comenzó este viernes a evaluar la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena de 27 años de prisión por tramar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras perder las elecciones de 2022.
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que, a pedido de Teherán, está "abierto" a considerar el retiro de las sanciones contra Irán.
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el jueves que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Estados Unidos será desplegada "muy pronto" en Gaza.
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile Johannes Kaiser defendió el uso de la fuerza letal contra criminales y aseguró que enviaría a El Salvador a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
Estados Unidos y Ecuador trabajan "codo a codo" para combatir el narcotráfico, dijo el jueves la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una visita oficial a bases militares en la violenta costa ecuatoriana.