Destacados
Últimas noticias
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
En ausencia de Donald Trump en la COP30, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se hizo presente este martes en Belém para defender la lucha contra el cambio climático y, de paso, arremeter contra su némesis político.
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
La 32º conferencia de la ONU sobre cambio climático, que cambia de región cada año, está prevista en Etiopía en 2027, después de que los países africanos aprobaran esta elección durante la COP actual en Belém.
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
Las emisiones de CO2 en China se mantuvieron estables en el tercer trimestre en comparación con el año pasado gracias al desarrollo de los vehículos eléctricos, según un informe, lo que permite prever un equilibrio en las emanaciones totales para 2025.
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
En el zaguán de su casita maltrecha en la favela de Vila da Barca, en la amazónica Belém, una madre se refresca de un calor apabullante en una pequeña pileta de plástico junto a su hija.
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
Socorristas con retroexcavadoras y motosierras comenzaron el martes las tareas de recuperación en Filipinas tras la devastación que dejó el tifón Fung-wong, que inundó cientos de poblados y dejó 25 muertos.
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
Agua hasta donde alcanza la vista, caminos convertidos en canales, vacas en busca de pasto entre el lodo y cosechas perdidas. Es el catastrófico panorama en millones de hectáreas de la Pampa argentina, inundadas desde hace meses por lluvias de una intensidad inusual.
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
El tifón Fung-wong, ya debilitado, salió el lunes de Filipinas sobre el mar de China Meridional, después de que sus potentes vientos y aguaceros dejaran al menos dos muertos y más de un millón de evacuados.
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
Keiji Minatoya creyó que le había llegado la hora cuando un oso lo tiró al suelo y le mordió la cara en el garaje de su casa, en el norte de Japón, donde en los últimos meses los encuentros mortales con estos animales se han multiplicado.
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
La secretaria de Medio Ambiente mexicana, Alicia Bárcena, posible candidata a dirigir las Naciones Unidas, dijo en una entrevista a la AFP que se deben adoptar metas "realistas" en la conferencia climática COP30 en la brasileña ciudad de Belém.
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
Representantes de distintos sectores políticos franceses reiteraron este viernes su rechazo al acuerdo UE-Mercosur y criticaron las declaraciones del presidente Emmanuel Macron quien la víspera dijo sentirse "más bien optimista" sobre la posibilidad de aceptarlo.
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
Stanislav Kutuzov siente una emoción intensa cuando el cable perforador que ha soltado en las profundidades de este glaciar de la región de Pamir toca fondo, 105 metros abajo. Está a punto de extraer una de las muestras de hielo más antiguas del mundo, cargada de claves sobre el pasado y el futuro del clima.
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
El frente para acabar con las energías fósiles como un camino ineludible para luchar contra el calentamiento global resurgió en la cumbre de líderes de la COP30, que se cierra este viernes en Belém antes de dar paso a las arduas negociaciones entre países.
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
La sombra de un fracaso colectivo en el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se cierne sobre las negociaciones climáticas en Brasil, después de que la ONU declarase que el calentamiento superará el límite acordado de +1,5 °C.
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
La organización filantrópica del multimillonario Michael Bloomberg anunció el jueves una inversión de 100 millones de dólares en acciones para reducir las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero "supercontaminante".
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
Los líderes de parte del mundo se reúnen este jueves y viernes en la ciudad amazónica de Belém para intentar salvar la lucha por el clima, amenazada por divisiones, tensiones internacionales y la retirada de Estados Unidos.
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
Expertos independientes que evalúan las metas climáticas de China consideran que el país alcanzará su tope de emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030 y no al final de 2025, como se había anticipado, según un estudio publicado el jueves.
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
La Cruz Roja esperó este miércoles que el número de fallecidos tras el paso del huracán Melissa en Jamaica siga siendo relativamente "bajo" y destacó que las evacuaciones masivas previas permitieron limitar el desastre.
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda anunció que deberá sacrificar a siete leones de avanzada edad ante las dificultades financieras que enfrenta.
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Un equipo de científicos descubrió dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú, informó este martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
El huracán Melissa provocó al menos 43 muertes en Haití, informaron el martes autoridades locales, lo que eleva a 76 el número de fallecidos por el paso por el Caribe de una de las peores tormentas en un siglo.
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
El número de muertos por el tifón Kalmaegi en el centro de Filipinas superó los 100 este miércoles, a medida que el devastador impacto en la provincia de Cebú se hizo más evidente tras las peores inundaciones en la memoria reciente.
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
La Unión Europea (UE) logró con dificultad el miércoles un compromiso sobre su objetivo de reducción de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, a costa de una serie de concesiones para convencer a los Estados reticentes, justo antes del arranque de la COP30 en Brasil.
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
Japón comenzó a desplegar soldados este miércoles en una región del norte del país afectada por una serie de ataques de osos que ha alcanzado niveles récord este año y ya deja 12 muertos.
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
El tifón Kalmaegi mató a más de 90 personas en Filipinas, según cifras compiladas por la AFP, mientras residentes comienzan a ver qué quedó de sus casas y negocios devastados por la inundación.
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
Japón comenzó a desplegar soldados este miércoles en una región del norte del país afectada por una serie de ataques de osos que ha alcanzado niveles récord este año y ya deja 12 muertos.
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
India es el país más poblado del mundo, el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero y sigue dependiendo en gran medida del contaminante carbón para satisfacer la creciente demanda energética.
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
Los países de la Unión Europea intentarán alcanzar el miércoles un acuerdo de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, antes de la COP30 de Brasil, tras concluir la víspera una jornada de discusiones sin un consenso.
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Casi una semana después de que Melissa tocara tierra en Jamaica como uno de los huracanes más poderosos jamás registrados, la isla caribeña se organiza para ayudar a las poblaciones duramente afectadas por la catástrofe, que dejó al menos 32 muertos.
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
Las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo aumentaron un 2,3% en 2024 con respecto al año anterior, según nuevos datos de la ONU, que volvió a pedir mayores esfuerzos a los países más contaminantes.
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que amenazan al planeta, pero también es el país que más fuentes de energía renovable ha instalado y más vehículos eléctricos tiene en circulación.
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
Teherán podría quedarse sin agua potable en dos semanas debido a una sequía histórica, advirtió el domingo un medio estatal iraní.
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
Los pequeños productores de cacao de todo el mundo, desde África hasta América Latina, temen que una nueva ley contra la deforestación les deje fuera del mercado europeo.