Destacados
Últimas noticias

Los sindicatos franceses convocan nueva huelga tras reunirse con primer ministro
Los sindicatos franceses anunciaron este miércoles una nueva jornada de huelgas y manifestaciones, probablemente el 2 de octubre, tras no obtener "respuestas claras" a sus reivindicaciones durante una reunión con el primer ministro, Sébastien Lecornu.

"Violado, encarcelado, torturado": el infierno de ser gay en Turkmenistán
Dos hombres que escaparon de Turkmenistán, uno de los estados más secretos y represivos del mundo, contaron a AFP cómo fueron torturados, golpeados y violados allí por el "crimen" de ser gais.

Chaves fustiga a quienes trataron de levantarle el fuero para juzgarlo en Costa Rica
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, fustigó este martes a quienes pidieron sin éxito levantarle el fuero para juzgarlo por presunta corrupción, en un caso inédito en el país centroamericano.

Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza y causa al menos 40 muertos
Decenas de palestinos murieron el miércoles según la Defensa Civil en bombardeos en toda la Franja de Gaza, donde Israel intensifica su operación militar contra Hamás.

HRW llama a países africanos a rechazar la acogida de personas expulsadas por EEUU
La organización Human Rights Watch (HRW) advirtió el martes que el envío a África de personas detenidas en Estados Unidos como parte de "acuerdos opacos" viola el derecho internacional y debe ser rechazado.

El líder sirio advierte de una agitación regional si no hay acuerdo con Israel
El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, advirtió este martes que Oriente Medio podría enfrentar una nueva ola de agitación a menos que Israel alcance un acuerdo de seguridad con su gobierno de transición que preserve la soberanía de su territorio.

Nicaragua tendrá dos cancilleres así como tiene dos presidentes
Nicaragua tendrá dos ministros de Relaciones Exteriores, anunció este martes Rosario Murillo, quien desde febrero es copresidenta con su esposo Daniel Ortega.

La Casa Blanca exige investigar el incidente en una escalera mecánica que afectó a Trump en la ONU
La Casa Blanca exigió el martes investigar si fue deliberado el incidente que afectó al presidente estadounidense, Donald Trump, en la escalera mecánica en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y si así fuera, pidió el despido inmediato del responsable.

Maduro evalúa declarar un "estado de conmoción" ante las "agresiones" de EEUU
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado de conmoción exterior" para hacer frente a las "agresiones" de Estados Unidos, mientras recibía el respaldo de cientos de civiles y militares armados que marcharon en su "defensa" en Caracas.

Trump, en un cambio abrupto, afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó el martes que Ucrania podría recuperar todo su territorio perdido ante Rusia, en un giro de 180 grados de su postura sobre la guerra tras reunirse con el presidente Volodimir Zelenski.

Macron desafía a Trump a acabar con la guerra en Gaza si quiere el Nobel de la Paz
El presidente francés Emmanuel Macron desafió el martes a Donald Trump a acabar con la guerra en Gaza si aspira a ganar el Premio Nobel de la Paz.

Boric expresa ante la ONU su deseo de que Netanyahu sea juzgado por "genocidio"
El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este martes en la ONU que no quisiera ver al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "destrozado por un misil", sino enfrentado a un juicio internacional por el "genocidio" en Gaza.

Chile nominará a la expresidenta Bachelet como secretaria general de la ONU
Chile nominará a la expresidenta Michelle Bachelet al puesto de secretaria general de las Naciones Unidas, anunció el martes el presidente chileno, Gabriel Boric.

Catar dice en la ONU que continuará sus esfuerzos para lograr una tregua en Gaza
El emir de Catar dijo este martes ante la Asamblea General de la ONU que su país sigue con los esfuerzos diplomáticos para negociar el fin de la guerra en Gaza a pesar de los recientes ataques de Israel.

Rusia dice que "no tiene otra alternativa" que proseguir con su ofensiva en Ucrania
El Kremlin afirmó este miércoles que no tiene más opción que proseguir con su ofensiva a gran escala emprendida en Ucrania en febrero de 2022 para garantizar sus "intereses".
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia otro ataque con "múltiples drones"
Los activistas propalestinos de la flotilla en ruta a la Franja de Gaza afirmaron el miércoles haber sido atacados cerca de la costa de Grecia por "múltiples drones" que causaron explosiones en algunos de sus barcos.

El gobierno de EEUU asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este martes que más de dos millones de migrantes ilegales abandonaron Estados Unidos, forzosamente o por voluntad propia, desde que Donald Trump asumió el poder a finales de enero.

La presidenta de Perú pide a la ONU que las bandas de extorsión sean tratadas como terroristas
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este martes en la ONU que las bandas internacionales dedicadas a la extorsión sean consideradas como organizaciones terroristas, ante el aumento exponencial de ese delito en América Latina.

La empresa francesa Dassault dice poder construir el futuro caza europeo sin Alemania
El presidente ejecutivo de Dassault, Éric Trappier, aseguró este martes que el fabricante aeronáutico francés puede construir solo el futuro caza europeo, tras las críticas de Alemania y España a la falta de avances.

Irán se reúne con los europeos, pero sin indicios de avances sobre las sanciones
Las potencias europeas que buscan la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear se reunieron el martes con el máximo diplomático de Teherán al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Pero por ahora no hay señales de acuerdo.
Jimmy Kimmel critica que el gobierno de EEUU amenace a comediantes en su regreso a la TV
El presentador Jimmy Kimmel criticó el martes en su regreso a la televisión estadounidense las amenazas del gobierno de Donald Trump a los comediantes tras la suspensión de su programa de entrevistas, que atribuye a presiones de la administración.

La primera ministra de Dinamarca viaja a Groenlandia para pedir perdón a las víctimas de anticoncepción forzada
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, visita Groenlandia este miércoles para pedir perdón en nombre del Estado a las mujeres víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en este territorio autónomo danés que duró décadas.

Las finanzas de Hezbolá resisten un año después de la guerra con Israel
Un año después de que una guerra con Israel asestara duros golpes a Hezbolá en Líbano, el movimiento respaldado por Irán sigue pagando a sus combatientes y financiando sus numerosos servicios sociales.

Primer ministro japonés anuncia que reconocerá el Estado de Palestina
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció el martes ante la ONU que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de su país es cuestión de tiempo, y afirmó sentirse "indignado" con declaraciones recientes de las autoridades israelíes sobre ese tema.

Activistas de flotilla por Gaza denuncian nuevo ataque en el mar
Los activistas propalestinos de una flotilla en ruta a la Franja de Gaza afirmaron el miércoles haber sido atacados cerca de la costa de Grecia por "múltiples drones" que causaron varias explosiones.

Guinea aprueba nueva constitución por amplio margen y abre camino a elecciones
Los votantes de Guinea aprobaron en un referendo la adopción de una nueva constitución, con 89% de apoyo, cuatro años después de que los militares tomaron el poder en el país africano, según cifras preliminares oficiales divulgadas la noche del martes.

De la "esperanza" a la "venganza": opiniones encontradas sobre el reconocimiento del Estado palestino
Varios países occidentales han reconocido el Estado de Palestina, lo que ha dado lugar a fuertes reacciones en ambas partes del conflicto palestino-israelí.

Powell advierte sobre riesgos de inflación si la Fed recorta tasas "demasiado agresivamente"
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió el martes que recortar las tasas de interés demasiado rápido podría permitir que la inflación se mantenga elevada, pero enfatizó que el banco central enfrenta un doble desafío de cara al futuro.

Macron dice que Trump podría ganar el Nobel de la Paz si "detiene" la guerra en Gaza
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo este martes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría ganar el premio Nobel de la Paz solo "si detiene" el conflicto entre israelíes y palestinos en la Franja de Gaza.

Expertos independientes de la ONU instan a FIFA y UEFA a suspender a Israel
Expertos independientes de la ONU hicieron este martes un llamado para que tanto la FIFA como la UEFA suspendan a Israel por su ofensiva en Gaza, pero se oponen a sanciones contra los futbolistas de ese país.

Hamás rechaza acusación de Trump de que obstruye acuerdo de alto el fuego en Gaza
Hamás rechazó el jueves la acusación de Donald Trump de que el movimiento islamista palestino está bloqueando los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Jamenei afirma que Irán no cederá a las presiones para cesar el enriquecimiento de uranio
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este martes que su país no cederá a las presiones para cesar el enriquecimiento de uranio y que las conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear no tienen ningún beneficio para la República Islámica.