

Arranca el juicio de los medios españoles contra Meta por su modelo publicitario
El juicio por la demanda de los medios de comunicación españoles contra Meta, propietaria de Facebook e Instagram, a quien reclaman más de 550 millones de euros de indemnización por los daños causados por su modelo publicitario, arranca este miércoles en Madrid.
El proceso, que tendrá lugar en un tribunal mercantil de la capital española, abre este miércoles a las 08H00 GMT y debe durar hasta el jueves.
La Asociación de Medios de Información (AMI), principal asociación del gremio español, que demandó en diciembre de 2023 a Meta Irlanda, donde el gigante tecnológico tiene su sede europea, le reclama 551 millones de euros (646 millones de dólares) por competencia desleal en la venta de publicidad digital.
Meta "ha ignorado la regulación europea para crear su imperio económico en detrimento de la sostenibilidad de los medios y de derecho a la información de todos los ciudadanos", afirmó a AFP Irene Lanzaco, directora general de la AMI.
Efectivamente, la AMI acusa a Meta de haber incumplido entre mayo de 2018 y julio de 2023 la normativa europea de protección de datos, al usar los datos de los internautas sin su consentimiento con el fin de elaborar perfiles publicitarios individualizados.
Como los medios españoles sí "pedían el consentimiento de los usuarios", Meta tenía una "ventaja indebida" e incurrió en "competencia desleal", explicó de su lado Nicolás González Cuéllar, abogado de la AMI.
"No hay que tener ningún miedo de enfrentarse a estos gigantes aparentemente tan poderosos cuando se tiene (el respaldo de) la ley", agregó González Cuéllar.
En una audiencia previa en noviembre pasado, el abogado de Meta, Javier de Carvajal, negó "la existencia de daños" y consideró que hay "inexistencia de incumplimiento" de las normas europeas de protección de datos por parte de la empresa.
Este miércoles deben declarar los testigos y el jueves se escucharán los informes periciales y las conclusiones de las partes.
Entre los 83 medios de comunicación representados por la AMI figuran El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia.
Además de la de la AMI, las radios y televisiones españolas presentaron en noviembre pasado otra demanda contra Meta por los mismos motivos, reclamando 160 millones de euros por daños y perjuicios.
En Francia, unos 200 grupos de medios franceses, incluidos los principales canales de televisión y periódicos, presentaron una demanda similar contra meta en abril pasado.
H.Klein--BVZ