

Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
Tres policías que estaban retenidos por una comunidad indígena del centro andino de Ecuador, donde investigaban al excandidato presidencial Leonidas Iza, fueron liberados el jueves tras una audiencia de juzgamiento, anunció una organización aborigen.
Iza, extitular de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), denunció que los "agentes de inteligencia" fueron interceptados el lunes en los exteriores de su vivienda en el poblado de San Ignacio, en la provincia de Cotopaxi.
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) señaló por la red social X que luego de una audiencia comunitaria de justicia indígena se procedió a la "entrega" de los policías que "ingresaron ilegalmente a San Ignacio, hostigando a familias de la comunidad".
El MICC también denunció una persecución política del gobierno del mandatario Daniel Noboa contra Iza, quien en los comicios presidenciales de este año quedó tercero con 5% de la votación.
En la audiencia de juzgamiento, realizada en la aldea de Planchaloma y a la que asistieron delegados de la Cruz Roja y de la Defensoría del Pueblo, los agentes no fueron sometidos a castigos físicos por su "infiltración" en territorio indígena.
La Constitución de Ecuador reconoce la justicia indígena según sus tradiciones, mediante las cuales personas acusadas de diferentes delitos han sido azotadas, bañadas con agua helada y hasta quemadas vivas en actos públicos en poblados de aborígenes.
La Fiscalía admitió el martes que los policías "se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa", sin dar detalles.
E.Ludwig--BVZ