Berliner Volks-Zeitung - El "Superman brasileño" devuelve la esperanza a niños enfermos en su primera gira por África

Berlin -

EN LAS NOTICIAS

El "Superman brasileño" devuelve la esperanza a niños enfermos en su primera gira por África
El "Superman brasileño" devuelve la esperanza a niños enfermos en su primera gira por África / Foto: CLAUDIA LACAVE - AFP

El "Superman brasileño" devuelve la esperanza a niños enfermos en su primera gira por África

El servicio de oncología pediátrica del hospital universitario Korle Bu de Accra, la capital de Ghana, caracterizado por pasillos silenciosos, respiraciones laboriosas y padres aferrados a la esperanza, cambió brevemente de ambiente con la llegada de un hombre apodado el "Superman brasileño".

Tamaño del texto:

Leonardo Muylaert, de 2,03 metros de altura, vestido con el emblemático traje azul, amarillo y rojo de las películas de Superman de los años 80, terminó el viernes una semana de visitas en Ghana, en su primer viaje a África.

Durante varias horas, los gritos de alegría sustituyeron a la pesadumbre en este servicio del hospital.

Los niños conectados a goteros se incorporaron por primera vez en días, otros, demasiado débiles para levantarse, esbozaron tímidas sonrisas.

Por todas partes, los niños agarraron las manos del "Superman brasileño".

Los padres se apresuraron a tomar selfies. El personal médico llenó los pasillos, muchos de ellos con el teléfono en la mano para inmortalizar el momento.

"Fue de cama en cama, prestando atención a cada niño", contó una enfermera. "En algunos casos es la primera vez que los vemos sonreír en semanas", agregó.

Para Regina Awuku, de 35 años, cuyo hijo de cinco años lucha contra la leucemia, el momento fue un milagro. "Mi hijo estaba tan feliz de ver a Superman. Esto significa mucho para nosotros", confesó a AFP.

"Estaba tumbado, inmóvil, pero encontró la energía para levantarse en cuanto lo vio. Llevábamos mucho tiempo esperando esa sonrisa", explicó.

- Plantar una semilla -

Leonardo Muylaert, abogado de oficio, dijo haber elegido deliberadamente Ghana para celebrar su cumpleaños. "Me siento cercano a la cultura, al legado y a la alegría" del país, declaró.

Su fama se disparó tras la CCXP 2022, un gran festival de cultura pop, cuando se hizo viral un video del escritor Mark Waid, asombrado por su parecido con Clark Kent.

Muylaert encargó entonces un traje y convirtió esa repentina fama en un compromiso solidario, visitando a grupos vulnerables desde Ecuador hasta Australia.

En Accra, después del hospital, visitó un taller de prótesis en las afueras, donde varios niños amputados gritaron "¡Superman!" al verlo unirse a su partido de fútbol.

Para Akua Sarpong, fundadora de la ONG Lifeline for Childhood Cancer Ghana, el efecto fue inmediato. "El día estuvo lleno de alegría", afirmó.

Muylaert dijo que esta visita reforzó su convicción en el poder de los pequeños gestos.

"Todo el mundo puede ser un héroe...No hace falta una capa. La felicidad atrae. La sonrisa en sus rostros cambia el mundo", declaró a AFP.

"Hemos plantado una semilla...la idea es propagar la felicidad por todas partes. Puede que no cambiemos todo el mundo, pero si inspiramos a una persona, esta inspirará a otra", indicó este Superman solidario antes de regresar a Brasil.

C.Kramer--BVZ