Berliner Volks-Zeitung - La flotilla para Gaza continúa su travesía pese a varios navíos interceptados por Israel

Berlin -

EN LAS NOTICIAS

La flotilla para Gaza continúa su travesía pese a varios navíos interceptados por Israel

La flotilla para Gaza continúa su travesía pese a varios navíos interceptados por Israel

La flotilla que transporta ayuda a Gaza afirmó el jueves que sigue "navegando con fuerza" el jueves, a pesar de la interceptación de varios de sus barcos por parte de las fuerzas israelíes, incluido el de la sueca Greta Thunberg.

Tamaño del texto:

La flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe) se presenta como una "misión pacífica y no violenta". Partió de Barcelona a inicios de septiembre y está compuesta por unos 45 navíos con centenares de activistas propalestinos de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos.

El grupo navegaba el miércoles por el Mediterráneo frente a la costa de Egipto y se acercaba a Gaza, donde Israel lleva a cabo una ofensiva en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en su territorio el 7 de octubre de 2023.

La marina israelí interceptó parte de la flotilla tras advertirle que no entrara en aguas que están bajo su bloqueo. El navío de Thunberg fue uno de los que no pudieron continuar.

Sin embargo, Global Sumud afirmó que la mayoría de sus embarcaciones siguen su travesía a primera hora del jueves, acercándose a la costa gazatí a pesar de las interrupciones.

"30 barcos siguen navegando con fuerza hacia Gaza, a solo 46 millas náuticas (85 kilómetros) de distancia, a pesar de las incesantes agresiones de la marina de ocupación israelí", publicó la flotilla en la red social X.

El portavoz de Global Sumud, Saif Abukeshek, dijo que las fuerzas israelíes interrumpieron 13 barcos que transportaban a unas 200 personas en total, entre ellas 30 de España, 11 de Brasil, tres de México, dos de Colombia y dos de Argentina.

Sin embargo, dijo en un video publicado en Instagram que "su misión continúa".

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí había informado que detuvo sin incidentes "varios barcos" del grupo y que fueron "trasferidos a un puerto" del país.

"Greta y sus amigos están sanos y salvos", añadió el mensaje junto a un video que deja ver a Thunberg rodeada de hombres armados.

Los organizadores de la flotilla denunciaron un ataque "ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados".

- Delegación israelí expulsada de Colombia -

Hamás calificó de "crimen de piratería y de terrorismo" la intervención de las fuerzas israelíes "en aguas internacionales, y el arresto de activistas y periodistas".

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expulsó a la delegación diplomática de Israel en Bogotá.

El mandatario, uno de los mayores críticos del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, consideró la interceptación de la flotilla como un "crimen internacional". Denunció además que dos colombianas fueron "detenidas" y exigió su "inmediata liberación".

En México, la cancillería informó que su embajada en Israel solicitó acceso consular para reunirse con los siete mexicanos que participan de la flotilla, al tiempo que pidió "garantizar que sus derechos e integridad sean respetados".

Según activistas del grupo Global Movement to Gaza en México, tres de ellos, los periodistas Carlos Pérez Osorio, Arlin Medrano y Ernesto Ledesma, fueron detenidos por fuerzas israelíes. El colectivo no ofreció información sobre los otros cuatro.

Brasil también condenó la interceptación israelí y afirmó que "viola derechos y pone en riesgo la integridad física de manifestantes en acción pacífica", según un comunicado de la cancillería.

"Cientos de civiles, humanitarios y activistas pacíficos (...) fueron ilegalmente arrestados y arbitrariamente detenidos por Israel", denunció también en X la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, que participa en la operación.

- Barcos "rodeados" -

Los activistas que participan en esta operación, entre ellos también el brasileño Thiago Avila, habían dicho que la intercepción tuvo lugar cuando solo quedaban 81 millas náuticas (150 km) para llegar a Gaza.

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau también figura entre los participantes en esta acción destinada a "romper el bloqueo de Gaza" y proporcionar "ayuda humanitaria a una población asediada y enfrentada a la hambruna y al genocidio".

Italia y España habían enviado buques militares para escoltar a la flotilla tras unos "ataques con drones" en la madrugada del 24 de septiembre, denunciados por la ONU y la Unión Europea.

El grupo de embarcaciones dijo haber sido atacado con aparatos de ese tipo en dos ocasiones cuando se encontraba haciendo escala en Túnez, el 9 de septiembre.

Pero el miércoles, el gobierno español pidió a Global Sumud no ingresar en las aguas designadas por Israel como zona de exclusión. Un día antes, la fragata italiana se detuvo también en la zona "crítica" a 150 millas náuticas de Gaza.

P.Hartmann--BVZ