Berliner Volks-Zeitung - Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza

Berlin -

EN LAS NOTICIAS

Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza / Foto: Jack GUEZ - AFP

Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza

Decenas de miles de manifestantes tomaron el sábado las calles de Tel Aviv para pedir el fin de la guerra en la Franja de Gaza, un día después del anuncio del plan israelí para la conquista de la Ciudad de Gaza, la más grande del territorio palestino.

Tamaño del texto:

Tras 22 meses de guerra, el primer ministro Benjamin Netanyahu se enfrenta a una intensa presión en Israel y el extranjero para poner fin a su ofensiva en la Franja de Gaza, donde más de 2 millones de palestinos están amenazados de "hambre generalizada", según la ONU.

Los manifestantes ondearon pancartas y levantaron fotos de los rehenes que permanecen en el territorio palestino y llamaron al gobierno a lograr su liberación.

Periodistas de AFP en el sitio calcularon que había decenas de miles de participantes, aunque un grupo que representa a las familias de los rehenes indicó que había hasta 100.000 personas.

Las autoridades no suministraron un cálculo oficial, aunque superó en tamaño a otras manifestaciones recientes contra la guerra.

"Terminaremos con un mensaje directo al primer ministro Benjamin Netanyahu: si usted invade partes de Gaza y los rehenes son asesinados, lo perseguiremos a usted en las plazas de los pueblos, en los mitines electorales, todo el tiempo y en todo lugar", declaró a AFP Shahar Mor Zahiro, familiar de un rehén muerto.

- Plan cuestionado -

El gabinete de seguridad de Netanyahu validó el viernes un plan para tomar control de la Ciudad de Gaza, lo que desató una ola de condenas internacionales y locales.

Según el plan, el ejército "se prepara a tomar el control de la Ciudad de Gaza", una aglomeración en gran parte destruida en el norte del territorio, "al mismo tiempo que distribuye una ayuda humanitaria a la población civil por fuera de las zonas de combate".

Potencias extranjeras, incluyendo aliados de Israel, han presionado por un alto el fuego para asegurar la devolución de los rehenes y aliviar la crisis humanitaria en la Franja.

Pero Netanyahu se mantiene firme en su plan pese al rechazo dentro y fuera del país.

El líder israelí publicó la noche del viernes en redes sociales: "no vamos a ocupar Gaza, vamos a liberar a Gaza de Hamás".

Hamás, que retiene a 49 rehenes, de los cuales 27 presuntamente están muertos, afirmó el viernes que la decisión israelí de ocupar la Ciudad de Gaza significa el "sacrificio" de esos rehenes, que fueron secuestrados en el ataque sin precedente del movimiento islamista palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamás para obtener la liberación de los últimos cautivos.

Netanyahu ha enfrentado numerosas protestas a lo largo de los 22 meses de guerra, muchas veces con manifestantes que llaman al gobierno a alcanzar un acuerdo que permita el canje de los rehenes por prisioneros palestinos.

Tras el anuncio de ese plan, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará el domingo a las 10H00 (14H00 GMT) una reunión de urgencia sobre Gaza, según varias fuentes diplomáticas.

N.Brandt--BVZ