

Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
Cuando el pescador Brian Tapper revisó sus 1.200 cestas para cangrejos en aguas del suroeste de Inglaterra, no encontró lo que esperaba debido a una invasión de pulpos, de la que el calentamiento de los océanos parece responsable.
En marzo y abril, las trampas estaban casi completamente vacías. A partir de mayo, se llenaron de pulpos, y luego, en julio, volvieron a estar casi vacías.
El fenómeno se observa a lo largo de la costa de Devon y del sur de Cornualles, en Reino Unido, donde la proliferación de pulpos, sin precedentes en las aguas británicas, está trastornando el sector pesquero.
Estos moluscos de ocho brazos son notoriamente voraces, devorando crustáceos como cangrejos y mariscos.
La esposa de Brian Tapper ya cerró su planta de procesamiento de cangrejos en el muelle debido a la disminución de las capturas. Y él duda que pueda mantener su actividad a flote.
"Es como un verdadero huracán para nosotros", explica Brian Tapper a AFP en el puerto de Plymouth, donde sus tres barcos pesqueros de cangrejos están varados.
Este hombre de 53 años estima que la captura de cangrejos se ha reducido a la mitad. Y teme que seguirá bajando.
El calentamiento del mar durante el último año y medio en la región podría ser el responsable de esta proliferación de pulpos, que prefieren las aguas cálidas.
Los expertos en clima señalan que las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles que libera carbono, juegan un papel esencial en el aumento de la temperatura de los océanos.
"He pescado aquí durante 39 años y nunca he visto tantos pulpos", lamenta Tapper. "Nunca he visto un cambio tan instantáneo como este. Es muy rápido. Una plaga", añade.
- Como las ardillas -
Según la Marine Management Organisation, una agencia gubernamental, los pescadores británicos recogieron más de 1.200 toneladas de pulpos durante los primeros seis meses de 2025. En el mismo período de 2023, fueron menos de 150, y no llegaron a 80 en los primeros seis meses de 2024.
La pesca de crustáceos como el centollo ha disminuido considerablemente en 2025.
Sue MacKenzie, cuya empresa, Passionate About Fish, trabaja con productos del suroeste de Inglaterra, compara la situación con la llegada de las ardillas grises en el siglo XIX, que diezmaron la población autóctona de ardillas rojas.
Los pulpos "se comen nuestras especies autóctonas a un ritmo que nadie puede imaginar. Es aterrador", dice la mujer.
Algunos pescadores decidieron vender pulpos y eso los salvó por un momento.
"Estamos realmente preocupados por el impacto en las poblaciones de crustáceos en el suroeste", dice Beshlie Pool, responsable de la asociación de pescadores de mariscos en el South Devon y el canal de la Mancha, con más de medio centenar de barcos.
Chris Kelly, que pesca "un poco de todo" con su barco de 7 metros, es uno de los que ha obtenido beneficios con la captura inesperada de pulpos.
"Pero no capturamos langostas, y a largo plazo, uno se pregunta qué va a pasar con su población", señala.
- Pulpo en el menú -
La proliferación de pulpos se nota en los restaurantes, que se han adaptado ofreciendo a los clientes estos moluscos ante la ausencia de otros crustáceos.
Responsables locales y nacionales han encargado un estudio sobre la situación. Un primer informe debe publicarse en octubre.
Según Bryce Stewart, un investigador de la Universidad de Plymouth, que dirige este estudio, las proliferaciones anteriores de pulpos en Reino Unido, en 1899, y en las décadas de 1930 y 1950, fueron precedidas por un calentamiento del mar.
En su opinión, los pulpos se reproducen en las aguas locales y sobreviven allí durante el invierno.
Los pulpos de brazos largos del Atlántico, tanto machos como hembras, que suelen vivir alrededor de 18 meses, generalmente mueren poco tiempo después de reproducirse, lo que podría explicar su desaparición repentina.
A Stewart a menudo le preguntan si los pulpos van a quedarse ahora en las aguas del suroeste de Inglaterra. Y el investigador responde que "probablemente".
O.Berger--BVZ