Destacados
Últimas noticias
Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo
Los seres humanos están provocando la pérdida de ramas enteras del "árbol de la vida", según un nuevo estudio científico publicado el lunes que advierte de la amenaza de una sexta extinción masiva.
La falta de agua provoca la migración masiva de elefantes en Zimbabue
Los elefantes del parque nacional más grande de Zimbabue llevan varias semanas migrando masivamente a la vecina Botsuana debido a la falta de agua, una de las mayores migraciones de animales salvajes en la región de los últimos años.
Líder griego compara estragos climáticos con una "guerra en tiempos de paz"
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis afirmó este sábado que Grecia, golpeada este verano por "los incendios y las inundaciones más graves de su historia", sufre con el cambio climático una "guerra en tiempos de paz".
El aumento de precios del arroz anticipa riesgos alimentarios asociados al clima
El precio del arroz, en su nivel más alto en 15 años tras las restricciones impuestas por India a las exportaciones, anticipa la forma en que el cambio climático perturbará el suministro alimentario mundial, advierten los expertos.
La contaminación en la capital de Indonesia deja sin aliento a sus habitantes
El aumento de la contaminación en la capital indonesia, Yakarta, ha llevado a Asep Muizudin Muhamad Darmini a estar conectado a un respirador en un hospital, desde donde contempla la bruma gris del exterior.
Dominicana cierra la frontera con Haití en represalia por una obra en un río común
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este jueves el cierre de la frontera con Haití como respuesta a la construcción en el país vecino de un canal destinado a desviar agua de un río común para venderla a agricultores locales.
La humanidad sobrepasa cada vez más los "límites planetarios"
La contaminación y la explotación de recursos naturales siguen llevando al planeta Tierra más allá de sus capacidades de regeneración, y seis límites ecológicos ya han sido sobrepasados, según los datos actualizados del principal estudio sobre los nueve "límites planetarios".
La jefa de la UE promete un pacto verde equitativo y defiende la adhesión de Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió el miércoles un Acuerdo Verde "justo y equitativo", una nueva estrategia para África y volvió a defender la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE).
Las inundaciones en Libia dejan 2.300 muertos y 10.000 desaparecidos
La ciudad de Derna, en el este de Libia, contaba este miércoles sus muertos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Daniel que dejaron al menos 2.300 fallecidos, 10.000 desparecidos y 30.000 desplazados.
Las inundaciones en Libia dejan 2.300 muertos y 10.000 desparecidos
La ciudad de Derna, en el este de Libia, contaba este miércoles sus muertos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Daniel que dejaron al menos 2.300 fallecidos, 10.000 desparecidos y 30.000 desplazados.
España invertirá 12.000 millones de euros para adaptarse a la escasez de agua
España gastará cerca de 12.000 millones de euros de aquí a 2027 para remediar su escasez de agua crónica provocada por el calentamiento climático, potenciando la desalinización y la reutilización de aguas, según un informe gubernamental publicado este martes.
Australia prohíbe la tala de árboles en un bosque refugio de koalas
El estado más poblado de Australia anunció el martes la prohibición de la tala de árboles en un bosque poblado de koalas, con el objetivo de proteger a la población local de la extinción.
Ecuador introducirá especies desaparecidas en una isla de Galápagos
El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares en recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos, así como en la "eliminación de vertebrados invasores".
Militares desalojan a más 11.500 mineros ilegales de reserva natural en Venezuela
La Fuerza Armada de Venezuela desalojó a más de 11.500 mineros ilegales de la reserva natural más grande del país, informó este domingo el jefe militar a cargo de las operaciones.
Galápagos invertirá 3,4 millones de dólares para recuperar especies desaparecidas
El gobierno de Ecuador anunció este sábado que invertirá 3,4 millones de dólares para recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Florena, en el archipiélago de Galápagos, así como en la "eliminación de vertebrados invasores".
Miles de manifestantes ecologistas bloquean una autopista en La Haya
Miles de manifestantes bloquearon el sábado una importante autopista en el centro de La Haya, en Países Bajos, durante una acción de protesta organizada por el colectivo ecologista Extinction Rebellion contra las subvenciones a las energías fósiles.
Matar al toro en la corrida, una excepción que perdura en un pueblo portugués
A los pies del matador, el toro ensangrentado se derrumba entre los aplausos de los aficionados. Una corrida inusual en Portugal, donde está prohibido matar al astado ante el público, salvo en la localidad de Barrancos, cercana de España y al amparo de una normativa de excepción.
Sube a seis el balance de muertos en inundaciones en España
El cuerpo de una mujer fue encontrado el sábado en la provincia española de Toledo (centro) por un equipo de búsqueda del ejército, elevando a seis el número de fallecidos por las lluvias torrenciales del fin de semana pasado en España.
Sucesor de candidato presidencial asesinado en Ecuador sospecha del crimen trasnacional
El periodista ecuatoriano Christian Zurita, elegido para reemplazar al candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio, cree que el crimen trasnacional está detrás del magnicidio de quien fuera su amigo y compañero de investigaciones, algunas de las cuales incomodaron a poderosos políticos y criminales.
Los países del Golfo apuestan por el hidrógeno verde, "el combustible del futuro"
Después de décadas sacando provecho de las energías fósiles, las monarquías del Golfo fijan ahora su atención en el hidrógeno verde para diversificar sus economías y traducir en hechos la voluntad expresada de luchar contra el cambio climático.
Descubren una serpiente "Harrison Ford" en la selva de Perú
En una reserva selvática del Perú, científicos descubrieron tomando el sol a Harrison Ford, una nueva especie de serpiente bautizada así en honor al actor estadounidense y su activismo ambiental, informó este martes la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Biden visitará Hawái donde incendios dejan más de un centenar de muertos
El presidente Joe Biden viajará a Hawái la próxima semana para reunirse con sobrevivientes y rescatistas que aún buscan víctimas de los incendios que arrasaron el archipiélago y dejan más de un centenar de muertos.
El cambio climático contribuye a la inflación, dice el director del fondo soberano noruego
El cambio climático y las tendencias de los mercados ejercen una presión persistente que hace "bastante difícil" anclar la inflación global, dijo este miércoles el director del fondo soberano de Noruega.
El 2023, otro mal año para los glaciares suizos, alerta un experto
El 2023 será otro mal año para los glaciares suizos, aunque el deshielo será menos grave que en 2022, cuando alcanzó récords, advirtió este miércoles un destacado científico.
Indignación en Vietnam por dos elefantas que viven encadenadas en el zoo
El trato que reciben dos viejas elefantas que viven encadenadas en el zoológico de Hanói genera indignación en Vietnam y las organizaciones de defensa de los animales piden su liberación en un parque nacional.
La tragedia de los incendios en Hawái supera los 100 muertos
Equipos de rescate siguen buscando este miércoles víctimas entre los escombros de los devastadores incendios en Hawái, que dejan hasta ahora 106 muertos, para cuya identificación se instaló una morgue provisional.
Porteadores pakistaníes del K2, entre la tradición y la necesidad
Una caravana de porteadores pakistaníes se dirige hacia el K2, la segunda montaña más alta del mundo, cargados de pollos vivos y de material de acampada para los aventureros que se proponen alcanzar su cumbre.
Cifra de muertes en incendio de Hawái supera las 100 y podría "duplicarse", según autoridades
El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, superó los 100, y podría "duplicarse" esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión.
El correísmo: la fórmula de González para recuperar la paz en Ecuador
Para devolver paz a uno de los países más violentos de América, la candidata presidencial Luisa González solo encuentra una fórmula: el regreso al poder en Ecuador de las fuerzas socialistas del exmandatario Rafael Correa, su padrino político.
El incendio en Hawái deja 99 muertos, pero las autoridades alertan de que podrían ser el doble
El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, subió a 99, y podría "duplicarse" esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión.
Incendio en Hawái deja 99 muertos pero autoridades alertan que podrían ser el doble
El balance de muertos en el incendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, subió a 99, y podría "duplicarse" esta semana, advirtieron las autoridades, criticadas por su gestión.
Caravana de indígenas recorre Ecuador para promover la defensa del Yasuní
Una caravana integrada por indígenas y ambientalistas recorrerá varias provincias de Ecuador hasta el miércoles para promover el Sí en una consulta popular que busca frenar la explotación petrolera en un bloque ubicado en el Yasuní, una rica reserva de la biosfera.