Berliner Volks-Zeitung - Unos fiscales prometen proteger el acceso en EEUU a la píldora abortiva

Berlin -

EN LAS NOTICIAS

Unos fiscales prometen proteger el acceso en EEUU a la píldora abortiva
Unos fiscales prometen proteger el acceso en EEUU a la píldora abortiva / Foto: Anna Moneymaker - GETTY IMAGES/AFP/Archivos

Unos fiscales prometen proteger el acceso en EEUU a la píldora abortiva

Una coalición de fiscales generales de estados como Nueva York, Minnesota y Arizona prometió el lunes proteger el acceso a la mifepristona, el medicamento utilizado en la mayoría de los abortos en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

La medida se produce mientras, según reportes, la administración de Donald Trump inicia una revisión sobre la seguridad del medicamento, en lo que muchas organizaciones defensoras del aborto han calificado como un intento flagrante por socavar el acceso a la atención médica.

"La decisión de reexaminar el acceso a este medicamento se tomó en respuesta a una carta sin base científica e ignora décadas de investigación que prueban que la mifepristona es segura y efectiva", se lee en una declaración conjunta que incluye a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y quien forma parte del grupo de 20 funcionarios.

"Las decisiones médicas deben quedar entre los pacientes, sus familias (...), y deben estar guiadas por la ciencia, no por agendas políticas", agrega la declaración.

"Si se cuestiona el acceso a la mifespristona, tomaremos acciones para protegerla", agregan.

Los funcionarios que firmaron la iniciativa representan a Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont, el estado de Washington, y el distrito de Columbia.

El secretario de salud de Trump, Robert F. Kennedy Jr, y el comisionado de la FDA (agencia sanitaria), Marty Makary, entregaron supuestamente una carta a 22 fiscales generales republicanos en la que afirmaban que la FDA estaba llevando a cabo su propia revisión de la píldora.

Los defensores de evaluar la seguridad del medicamento citaron un estudio de un centro de análisis conservador. Sin embargo, esa investigación no fue revisada por pares y no se publicó en una revista científica, sino en un sitio web.

El Centro de Ética y Políticas Públicas (EPPC, por sus siglas en inglés) afirma que sus prioridades incluyen "oponerse a la agenda progresista extrema mientras se construye un consenso para los conservadores".

Este medicamento ha sido usado por 25 años en Estados Unidos y es el método más común para el aborto. También se emplea rutinariamente para tratar abortos espontáneos tempranos.

La mifepristona, que previene la progresión del embarazo y el misoprostol, que vacía el útero, están aprobados en Estados Unidos para interrumpir un embarazo de hasta 70 días de gestación.

C.Kramer--BVZ