

Retrasan la repatriación de los surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
Estados Unidos retrasó el regreso de cientos de trabajadores surcoreanos detenidos la semana pasada en una redada migratoria en el estado de Georgia, informó el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl.
La demora se debe a "circunstancias del lado de Estados Unidos", dijo el ministerio, y añadió que está "manteniendo consultas estrechas con las autoridades estadounidenses para asegurar la salida lo más pronto posible".
Los trabajadores surcoreanos originalmente debían partir este miércoles en un avión enviado por Seúl hacia Estados Unidos, informó la aerolínea nacional Korean Air a la AFP.
Las autoridades estadounidenses detuvieron a un total de 475 personas, muchas de ellas surcoreanas, durante una operación masiva en una planta de baterías de Hyundai-LG en construcción en el estado sureño de Georgia.
Estados Unidos dijo que esta fue la mayor redada en un solo lugar llevada a cabo en el marco de la campaña contra la migración irregular emprendida por el presidente Donald Trump.
Un Boeing 747-8I de Korean Air, con capacidad para más de 350 pasajeros, partió de Seúl este miércoles, dijo una representante de la compañía aérea a la AFP.
"Aún no se ha concretado el horario del vuelo de regreso", precisó antes de anunciarse el retraso desde Estados Unidos.
El canciller surcoreano, Cho Hyun, se encuentra en Washington para continuar las negociaciones sobre el tema, tras calificar la detención como una "situación grave".
Antes de partir, Cho dijo a los diputados surcoreanos que se "cerró" un acuerdo con Estados Unidos para liberar y repatriar a los trabajadores detenidos, así como garantizar que no se enfrentarán a sanciones si deciden reingresar.
Está previsto que el ministro se reúna con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el jueves por la mañana.
"Siento una gran responsabilidad por el hecho de que nuestros ciudadanos hayan sido detenidos de esta manera", declaró el canciller ante líderes empresariales en Washington el martes.
Además de ser un aliado clave en materia de seguridad en la cuenca del Pacífico, Corea del Sur es la cuarta economía más grande de Asia y un importante fabricante de automóviles y productos electrónicos con múltiples plantas en Estados Unidos.
P.Baumann--BVZ