Berliner Volks-Zeitung - Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza

Berlin -

EN LAS NOTICIAS

Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza / Foto: Tommy WANG - AFP

Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza

La estudiante de derecho "C" creía que el uso de inteligencia artificial (IA) para crear pornografía era una amenaza distante, hasta que un compañero de universidad creó imágenes de ella y varias otras mujeres.

Tamaño del texto:

"Al principio quedé atónita, luego sentí pánico", comentó la mujer de 20 años sobre la situación que le causó "una herida que dejará cicatriz".

C es una de tres mujeres que denunciaron en julio un escándalo de pornografía en la universidad más antigua de Hong Kong, desatando un debate sobre un fenómeno que parecía ajeno a la ciudad.

Las víctimas, que hablaron con la AFP en condición de anonimato, y expertos indicaron que la ciudad no está preparada para enfrentar esa amenaza.

En el caso de la Universidad de Hong Kong (HKU), cientos de imágenes de al menos 20 mujeres fueron halladas en el portátil del estudiante.

"B", otra que se pronunció, dijo sentirse traicionada porque consideraba al perpetrador como un amigo.

"Sentía como que mi privacidad había sido violada (...) como que no podía confiar en las personas a mi alrededor".

La respuesta inicial de la universidad fue darle una advertencia al alumno y obligarlo a disculparse.

Una tercera mujer, "A", dijo que un funcionario le informó que el caso no podía ser llevado a un comité disciplinario.

"Estaban preocupados pero no sabían qué podían hacer (...) Nos pareció un poco ridículo", dijo.

HKU dijo a AFP que "ha estado en contacto con los estudiantes involucrados" pero que no podía comentar más porque el caso está bajo revisión.

- Daño permanente -

Sin embargo, el caso de HKU no es el primero que enfrenta la ciudad.

Janice, una mujer de cerca de 30 años que pidió usar un pseudónimo, dijo a la AFP que quedó devastada años atrás cuando imágenes obscenas falsas fueron enviadas a sus amistades.

Nunca encontró al responsable y teme que el daño "nunca termine".

"Faltaba al trabajo y no me atrevía a salir a la calle", contó Janice, al recordar que llegó a pensar en el suicidio y de repente comenzaba a llorar.

"No podía dormir porque temía que me despertaría y vería toda la internet llena de imágenes (pornográficas) mías".

La Asociación Sobre Violencia Sexual Contra Mujeres de Hong Kong recibió 11 solicitudes similares entre 2024 y 2025.

"Hemos observado un aumento (...) Algunos casos pueden quedar ocultos si (las víctimas) no saben cómo buscar ayuda", comentó la directora ejecutiva de la entidad, Doris Chong.

- Forma de "violencia sexual" -

Un 90% de las víctimas de la pornografía por IA son mujeres, señaló a AFP Susanne Choi, de la Universidad China de Hong Kong, quien considera que se trata de "una forma de violencia sexual".

La policía dijo no llevar cifras de casos de pornografía con IA.

Legisladores y universidades deben "ampliar y revisar las leyes existentes y los procedimientos para lidiar mejor con el acoso sexual creado con tecnología", argumentó Choi.

Hay una creciente disposición de castigar la creación de este tipo de material, pero no hay consenso sobre la posesión, según el abogado hongkonés Stephen Keung.

La ciudad penaliza la distribución de "imágenes íntimas", incluyendo las de IA, pero no su creación o posesión.

Ello dificultó tomar acciones legales en el caos de HKU, por cuanto no había evidencia de que las imágenes hubieran circulado.

Sin embargo, el organismo hongkonés sobre privacidad lanzó una investigación penal del caso.

- Dignidad golpeada -

Las tres alumnas dijeron que han tenido que lidiar con las reacciones negativas.

C, quien era una ávida usuaria de redes sociales, dejó de publicar por temor a que alguien utilice sus fotos.

"Muchos comentaron 'le están arruinando el futuro al tipo, deberían disculparse con él'", contó C.

El estudiante no ha sido identificado y AFP no pudo localizarlo para que comentara.

Según B, las tres mujeres no quieren juzgar, pero creen que los responsables deben enfrentar consecuencias de largo plazo.

"La mera creación de (pornografía de IA) es un problema. Mi autonomía corporal, mi privacidad, mi dignidad se vieron socavadas", reclamó B.

"Se debe trazar una línea desde su creación", afirmó.

T.Lindner--BVZ