

La Euroliga levanta el telón con Dubái como exótico invitado
Con Dubái como exótico y rico invitado, la Euroliga, ampliada a 20 equipos, levanta el telón el martes para emprender un maratón de partidos, consolidada como la gran competición europea mientras la NBA ultima su plan para rivalizar directamente en el Viejo Continente.
Si la amenaza viene del oeste y la gran liga norteamericana, el cambio viene del este en la Euroliga.
Un poco más de cuatro meses después de haber organizado su primer Final Four fuera de sus tierras tradicionales, en Abu Dabi, la Euroliga da la bienvenida a Dubái (invitado por cinco años), además de al Hapoel Tel Aviv, que ganó su boleto al proclamarse campeón de la Eurocopa, y al Valencia Basket.
Estos novatos con grandes ambiciones no han escatimado en gastos, sobre todo los dos primeros, para sentarse al banquete. Los serbios Aleksa Avramovic (CSKA Moscú), el bosnio Dzanan Musa (Real Madrid) o el estadounidense Justin Anderson (FC Barcelona) respondieron a los cantos de sirena del Dubái Basketball.
El Hapoel Tel Aviv, entrenado por el griego Dimitris Itoudis (ganador de la Euroliga en 2016 y 2019 con el CSKA Moscú), ofreció una fortuna al serbio Vasilije Micic, dos veces campeón de la competición y MVP del Final Four en 2021 y 2022 (con el Efes Estambul).
La carrera armamentística también llegó al Principado de Mónaco: derrotado en la final en mayo por el Fenerbahçe en su segundo Final Four -en tres temporadas-, el 'Roca Team' incorporó un segundo MVP de la temporada regular para acompañar a Mike James, Nikola Mirotic, manteniendo al mismo tiempo su núcleo principal.
"No podemos escondernos ni huir de la presión: el objetivo principal es ganar la Euroliga", reconoció el hispano-montenegrino, quien como James busca ganar la gran competición europea, a pesar de seis participaciones en la Final Four (con el Real Madrid y el FC Barcelona).
El ala-pívot de 34 años debe aportar, sobre todo, su puntería exterior al equipo dirigido por Vassilis Spanoulis, que también ha fichado al tirador serbio Nemanja Nedovic para compensar el déficit de larga distancia.
- Scariolo lidera el Real Madrid -
Para hacer frente a las cuatro jornadas adicionales, nacidas de la ampliación a 20 equipos, y reconquistar el título, las dos superpotencias griegas también han realizado ajustes.
Apuntaron especialmente a París, la sorpresa de la temporada pasada con un lugar en los cuartos de final en su primera participación: el Panathinaikos, que albergará la Final Four en su pabellón OAKA, incorporó a su equipo al base estelar del equipo de la capital francesa TJ Shorts para acompañar a Kendrick Nunn (MVP de la temporada pasada).
Además, el club más laureado del continente (11 títulos), el Real Madrid afronta la temporada con cambio de entrenador, con la llegada del icónico seleccionador español, Sergio Scariolo, para liderar un equipo renovado con talento de la NBA (Chuma Okeke y Trey Lyles, 864 partidos de NBA entre ambos) y el francés Théo Maledon.
El campeón defensor Fenerbahçe perdió dos piezas clave, Marko Guduric (Milán) y Nigel Hayes-Davis (NBA), pero aún podrá confiar en la experiencia de su entrenador Sarunas Jasikevicius para conservar su trofeo al final de este maratón de ocho meses.
P.Fischer--BVZ