

Detienen en Perú al presunto autor de un triple femicidio en Argentina
"Pequeño J", el presunto cerebro de un triple femicidio en Argentina, fue detenido este martes en Perú junto a un cómplice del crimen transmitido en vivo por redes sociales y que las autoridades sospechan se vincula al narcotráfico.
El miércoles pasado fueron encontrados en las afueras de Buenos Aires los cuerpos enterrados y mutilados de dos jóvenes mujeres y una adolescente, en un crimen que conmocionó a la sociedad argentina.
Autoridades argentinas y peruanas confirmaron a última hora del martes la captura en Perú de Tony Janzen Valverde, alias "Pequeño J", de 20 años y de nacionalidad peruana; y de Matías Ozorio, de 28, ciudadano argentino y quien supuestamente actúa como su segundo al mando.
"Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por el enorme trabajo y la colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen. La Dirección Antidrogas detuvo a 'Pequeño J'", escribió en X la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.
La detención tuvo lugar gracias al trabajo de inteligencia del "personal de la policía nacional (...) que ha conllevado a estas capturas", dijo a periodistas en Lima el general Zenon Loayza Díaz, director de investigación criminal de la policía nacional de Perú, frente a la oficina de la dirección antidrogas.
Añadió que "Pequeño J" será extraditado, mientras Ozorio, quien fue detenido en Lima, será expulsado a su país "en el más breve tiempo posible".
La Justicia argentina les atribuye el delito de "homicidio agravado por concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género, reiterado en tres hechos, en agravio de tres mujeres, entre ellas una menor de edad", detalló el comunicado de la policía peruana.
- El crimen -
El general Loayza Díaz explicó a periodistas que "Pequeño J" ingresó a Perú desde Argentina a través de Bolivia y tenía como destino llegar hasta la ciudad de Trujillo, 560 km al norte de la capital peruana.
A través de "equipamiento tecnológico", la policía lo ubicó a la altura de Chilca, 75 km al sur de Lima, "a bordo de un tráiler que transportaba pescado, pero en el interior de la cabina, en la parte del asiento posterior, fue ubicado el 'Pequeño J'", señaló Loayza Díaz.
Detalló que el sospechoso no tiene antecedentes penales en Perú, pero que según autoridades argentinas desde hacía dos años realizaba "acciones de sicariato" y de "microcomercialización de cocaína". Su padre fue asesinado en 2018, agregó.
Las tres fueron vistas por última vez el 19 de septiembre.
El crimen fue transmitido por redes sociales a un grupo cerrado de 45 usuarios, reveló la semana pasada el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El triple femicidio y su difusión fue un mensaje "aleccionador" por parte de un jefe narco por un supuesto robo de drogas, según el funcionario.
Según muestran las cámaras de la ciudad, las tres jóvenes subieron aparentemente por voluntad propia a un automóvil que las condujo a la casa de Florencio Varela, en la periferia sur de Buenos Aires, donde fueron hallados sus cuerpos sin vida el miércoles siguiente.
El crimen generó un fuerte repudio social cristalizado en una manifestación el sábado en la que miles de personas se movilizaron al Congreso nacional en Buenos Aires al grito de justicia.
A.L.Peter--BVZ