Berliner Volks-Zeitung - El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia

Berlin -

EN LAS NOTICIAS

El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia / Foto: Romeo BOETZLE - AFP

El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia

Un anestesista compareció este lunes ante un tribunal de Francia acusado de envenenar intencionalmente a 30 pacientes, de los cuales 12 murieron, y aseguró que no es responsable del "sufrimiento" de los denunciantes y de las familias de los fallecidos.

Tamaño del texto:

Frédéric Péchier, de 53 años, trabajó como anestesiólogo en dos clínicas de Besanzón, en el este de Francia, cuando los pacientes sufrieron paros cardíacos en circunstancias sospechosas entre 2008 y 2017.

Doce pacientes, entre 4 y 89 años, no sobrevivieron. El doctor está acusado de provocar estos paros cardíacos para demostrar sus habilidades de reanimación y desacreditar a sus compañeros.

El juicio ante un tribunal de Besanzón, que durará hasta mediados de diciembre, culmina una investigación iniciada en 2017, que sorprendió a la comunidad médica.

Péchier niega las acusaciones y fue recibido a su llegada al tribunal por allegados, uno de los cuales le gritó: "¡Vamos, Frédo!", constató la AFP.

En una entrevista poco antes a la radio RTL, el acusado dijo que tenía "argumentos fuertes" para defender su inocencia y aseguró que no era "responsable" del "sufrimiento" de sus supuestas víctimas y familias.

Péchier, padre de tres hijos, se enfrenta a la cadena perpetua, aunque comparece libre con medidas de control judicial.

El proceso llega meses después de la condena a 20 años de prisión al excirujano Joël Le Scouarnec por agredir sexualmente o violar a casi 300 pacientes, en su mayoría niños, entre 1989 y 2014.

- 17 años de espera -

El anestesiólogo no practica la medicina desde 2017, aunque en 2023 fue autorizado a trabajar si no entra en contacto con pacientes.

"He esperado esto durante 17 años", dijo Amandine Iehlen, cuyo padre de 53 años murió de un paro cardíaco durante una cirugía de riñón en 2008. Una autopsia reveló una sobredosis de lidocaína, un anestésico local.

Para el fiscal Étienne Manteaux, es un caso "sin precedentes en la historia legal francesa".

La investigación comenzó en 2017, después de que una mujer de 36 años sufriera un paro cardíaco durante una operación. Las sospechas recayeron rápidamente sobre el acusado.

De los 70 informes médicos examinados, llegan a juicio los casos de 30 pacientes que sufrieron paros cardíacos durante operaciones en la Clínica Saint-Vincent y la Policlínica Franche-Comté.

Los investigadores sospechan que Péchier manipuló bolsas de anestesia de sus colegas para crear emergencias en el quirófano, en las que pudiera intervenir y presumir de sus supuestos talentos de reanimación.

"Se le acusa de envenenar pacientes sanos para dañar a colegas con los que estaba en conflicto", dijo Manteaux. "Péchier era el primero en responder cuando ocurría un paro cardíaco", agregó.

El acusado defiende que la mayoría de los envenenamientos fueron el resultado de "errores médicos" de sus compañeros.

- "Maratón judicial" -

Algunos colegas lo describieron como un "anestesista estrella", mientras que otros dijeron que parecía arrogante y manipulador. Un compañero de trabajo afirmó que Péchier "se creía el Zorro".

Su defensa cuestiona la investigación.

"Es muy fácil acusar a las personas, es más difícil probar las cosas", declaró a la prensa su abogado Randall Schwerdorffer, que pedirá la absolución.

Durante las dos primeras semanas, el tribunal examinará los casos más recientes, aquellos que despertaron las sospechas de los investigadores, y, a continuación, el resto de envenenamientos que se le atribuyen.

"Va a ser un maratón judicial, pero estamos listos", dijo a AFP Stéphane Giuranna, abogado de varias víctimas. "Todos los caminos conducen a Péchier", agregó.

H.Meyer--BVZ