

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
Una comisión judicial estadounidense negó el viernes la libertad condicional a Joseph Lyle Menéndez, un día después de que a su hermano Erik también le fuera ordenado permanecer en prisión por el asesinato de sus padres hace más de tres décadas.
A Lyle, de 57 años, "se le negó hoy la libertad condicional por tres años en su audiencia inicial de idoneidad", dijeron funcionarios de los Servicios de Correcciones y Rehabilitación de California, luego de no convencer al panel de que ya no es una amenaza pública.
Los hermanos podrán pedir una reevaluación de sus casos dentro de tres años, según un comunicado.
Con una primera condena a cadena perpetua sin posibilidad de reducción de la pena por haber matado a sus padres con escopetas en su lujosa mansión de Beverly Hills, los hermanos Menéndez se cuentan entre los detenidos con mayor visibilidad mediática de Estados Unidos.
El resultado de la audiencia de Lyle Menéndez es el último golpe a un movimiento que ha crecido en los últimos años, ampliado por la serie de Netflix "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez".
Los hermanos conquistaron una importante victoria legal en mayo cuando la justicia estadounidense alivió los términos de su sentencia.
Esto les dio derecho a pedir la libertad condicional en caso de demostrar que se arrepentían y que no representaban un peligro para la sociedad.
- Audiencia de 11 horas -
La audiencia del viernes se produjo poco más de 36 años después de la muerte de sus padres Jose y Kitty Menéndez, en lo que los fiscales alegaron fue un intento cínico de sus hijos por hacerse de la fortuna familiar.
Erik y Lyle dispararon cinco veces a Jose Menéndez con escopetas. Su madre, Kitty, murió por un disparo mientras intentaba desesperadamente alejarse de sus asesinos.
Inicialmente intentaron armar una coartada y le atribuyeron el brutal homicidio a la mafia.
Erik, en la época con 18 años, confesó los homicidios en una sesión con su psicoterapeuta.
Los hermanos alegaron haber actuado en defensa propia después de años de abuso emocional y sexual por parte de un padre tiránico.
Durante décadas en prisión, los cambios en las normas sociales y una mayor conciencia sobre el abuso sexual a menores ayudaron a elevar la imagen de los dos hombres.
La audiencia del viernes, que estuvo cerrada al público, duró 11 horas y se realizó por separado de la audiencia del jueves para su hermano Erik, de 54 años.
Las audiencias de libertad condicional fueron posibles luego de que un juez volvió a sentenciarlos este año, reduciendo su castigo original de cadena perpetua completa a uno de 50 años.
F.Richter--BVZ